La primera encuesta de humedales urbanos en Concepción, Chile, se realizó en el marco del Proyecto Fondecyt URBANCOST II, liderado por Carolina Rojas de la Universidad Católica de Chile, y
fue lanzada el 2 de marzo de 2023.
La encuesta se enfocó en el área metropolitana de Concepción, con el objetivo de conocer la interacción de los habitantes con seis humedales urbanos. La encuesta se aplicó a 680 personas y reveló que el 53% de los visitantes de humedales lo hacen caminando.
Objetivo: Evaluar la interacción de los habitantes con humedales urbanos en el área metropolitana de Concepción.
Muestra: 680 personas
Alcance: Se consultó a los participantes sobre su percepción de los humedales y el bienestar que estos les generan en su vida cotidiana.
Principales hallazgos:
- Muchas personas valoran la belleza de los humedales y su capacidad para reducir el estrés.
- Un 50% de la muestra nunca visita los humedales, principalmente por desconocimiento o falta de interés.
- Se identificó que el uso del suelo y la construcción cerca de los humedales afectan la visibilidad y el acceso a estos.
- Los humedales contribuyen a la «restauración emocional» de sus visitantes.
Significancia de la encuesta:
- Proporciona información valiosa para la planificación y gestión de humedales urbanos.
- Ayuda a comprender la importancia de estos ecosistemas para la calidad de vida de los habitantes.
- Contribuye a la educación ambiental y a la promoción de la conservación de los humedales.
Recomendaciones:
- Mayor inversión en infraestructura para el acceso a los humedales.
- Divulgación de información sobre la importancia de los humedales.
- Mayor protección de los humedales urbanos.