Talleres «Conéctate con tu Humedal: Tu mirada Importa».

Promoviendo la conservación y el manejo sostenible de los humedales costeros y sus cuencas aportantes, a través de la mejora en la gestión y planificación de los ecosistemas de borde costero de la zona centro sur de Chile, hotspot de biodiversidad.

Resumen

Este proyecto, en colaboración con GEF Humedales Costeros, Fundación Cosmos y las Municipalidades de Concepción y Hualpén, buscó desarrollar una propuesta participativa para el diseño de infraestructuras detonantes (miradores) en los humedales urbanos Paicaví (Concepción) y Chimalfe (Hualpén), ambos parte del sistema ecológico Rocuant-Andalién.

A través de talleres comunitarios y actividades inmersivas, se exploraron los valores, necesidades y aspiraciones de las comunidades aledañas a estos ecosistemas. Los humedales, además de ser hábitats biodiversos clave, enfrentan amenazas como urbanización, basurales y accesos deficientes. El objetivo fue co-diseñar infraestructuras que promuevan la educación ambiental, la contemplación y el acceso inclusivo, sin comprometer su integridad ecológica.

Principales Resultados

  • Propuesta de recorridos interpretativos con zonas de descanso, señalética, y espacios educativos (aula viva, pasarelas, miradores).
  • Infraestructura adaptada a diversos perfiles (niños, adultos mayores, personas con movilidad reducida).
  • Identificación de problemáticas clave: accesos inseguros, perros asilvestrados, falta de mantención y microbasurales.
  • Valoración de actividades como la observación de aves, la educación ambiental y la contemplación como usos prioritarios.

El proceso reveló la fuerte conexión de las comunidades con sus humedales, y el deseo de que las intervenciones respeten su valor natural, ecológico y cultural. Las propuestas de infraestructura no sólo buscan mejorar el acceso, sino también activar una red de educación y conservación basada en el cuidado colectivo.

Equipo

  • Dra. Carolina Rojas – Coordinación y Diseño Metodológico
  • Ing. Evelyn Soto – Especialista en gobernanza ambiental
  • Ant, Magdalena Rivera – Diseño Metodológico
  • Mg. Grace Mallea – Ilustración y de contenidos visuales
  • Dra. Sandra Iturriga – Actividad Inmersiva
  • Mg. Ivonne Rueda – SIG y participación ciudadana
  • Equipo Fundación Cosmos (Diseño de infraestructura)
  • Municipios de Concepción y Hualpén (Vinculación territorial)