Valoración del Territorio Metropolitano. Aproximaciones desde su Sostenibilidad y Evaluación Ambiental Estratégica

(2009-2012). ANID FONDECYT de Iniciación Nº11090163

Objetivo General

Su objetivo principal fue evaluar la sostenibilidad territorial del área metropolitana y proponer una metodología de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) aplicada a la planificación urbana, con el fin de incorporar de forma temprana criterios ambientales en las decisiones territoriales.

Objetivos Específicos

A través del diseño de índices cuantitativos y el análisis de escenarios pre y post planificación, el proyecto propuso herramientas para fortalecer la dimensión ambiental en la toma de decisiones urbanas.

Resumen

El proyecto Fondecyt de Iniciación “Valoración del territorio metropolitano. Aproximaciones desde su sostenibilidad y evaluación ambiental estratégica” (2009–2012), liderado por la Dra. Carolina Rojas, se enfocó en analizar el crecimiento urbano del Gran Concepción desde una perspectiva ambiental estratégica.

La investigación abordó temas clave como:

  • La expansión urbana y sus patrones espaciales, evidenciando el fenómeno de dispersión (urban sprawl).
  • Los efectos del cambio de uso de suelo sobre la biodiversidad, particularmente en zonas costeras y vulnerables.
  • La falta de integración de la planificación urbana con criterios de conservación y sostenibilidad, lo que ha incrementado la fragmentación ecológica y la exposición a riesgos naturales.

Los resultados posicionaron al Gran Concepción como un caso de estudio relevante para la discusión internacional sobre urbanización y sostenibilidad, y contribuyeron al desarrollo metodológico de la EAE en el contexto chileno.

 

Equipo

Carolina Rojas